La inversión es una herramienta que puede ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros, como la jubilación, la educación de tus hijos o la compra de una casa. Sin embargo, antes de empezar a invertir, es importante entender los conceptos básicos, como el riesgo, el rendimiento y la diversificación.
Riesgo
El riesgo es la posibilidad de que una inversión pierda valor. El riesgo puede ser causado por una variedad de factores, como la volatilidad del mercado, las condiciones económicas o la gestión de la empresa.
Rendimiento
El rendimiento es la ganancia o pérdida que obtienes de una inversión. El rendimiento se mide en porcentaje y se calcula dividiendo el cambio en el precio de una inversión por su precio original.
Diversificación
La diversificación es la práctica de invertir en una variedad de activos diferentes. La diversificación puede ayudar a reducir el riesgo de una cartera de inversiones.
Cómo entender el riesgo
El riesgo es un concepto complejo que puede ser difícil de entender. Sin embargo, hay algunas cosas que puedes hacer para entender mejor el riesgo de una inversión:
- Investiga la empresa o el activo en el que estás pensando invertir. Cuanto más sepas sobre una inversión, mejor podrás entender su riesgo.
- Considera el horizonte temporal de tu inversión. Si estás invirtiendo para el largo plazo, puedes asumir más riesgo que si estás invirtiendo para el corto plazo.
- Analiza el historial de rendimiento de la inversión. Un historial de rendimiento sólido puede indicar que una inversión es menos arriesgada.
Cómo entender el rendimiento
El rendimiento es un concepto más sencillo de entender que el riesgo. El rendimiento se mide en porcentaje y se calcula dividiendo el cambio en el precio de una inversión por su precio original.
Por ejemplo, si una acción se compra por 100 dólares y sube a 110 dólares, el rendimiento es del 10%.
Cómo entender la diversificación
La diversificación es una forma de reducir el riesgo de una cartera de inversiones. Al invertir en una variedad de activos diferentes, puedes reducir la probabilidad de que todas tus inversiones pierdan valor al mismo tiempo.
Hay muchas maneras de diversificar una cartera de inversiones. Una forma es invertir en diferentes clases de activos, como acciones, bonos y bienes raíces. Otra forma es invertir en diferentes empresas dentro de una misma clase de activos.
Conclusión
Los fundamentos de inversión son importantes para cualquier persona que quiera invertir su dinero. Al entender el riesgo, el rendimiento y la diversificación, puedes tomar decisiones de inversión más informadas.
Consejos adicionales para principiantes
- Empieza con una pequeña cantidad de dinero. No necesitas invertir una gran cantidad de dinero para empezar. Empieza con una cantidad que estés dispuesto a perder.
- Invierte para el largo plazo. El mercado de valores tiende a subir en el largo plazo. Si inviertes para el largo plazo, tienes más probabilidades de obtener un buen rendimiento.
- No te dejes llevar por las emociones. El mercado de valores puede ser volátil. No tomes decisiones de inversión basadas en las emociones.
Recursos adicionales
- Libros: «El inversor inteligente» de Benjamin Graham y David Dodd, «El pequeño libro que genera grandes fortunas» de Joel Greenblatt, «El inversor de valor» de Peter Lynch
- Cursos online: Coursera, Udemy, Khan Academy
- Asesores financieros: Un asesor financiero puede ayudarte a desarrollar un plan de inversión personalizado.